CONTROLES DE ESTIMULACIÓN OVÁRICA
Controles de estimulación Ovárica
Los controles de estimulación ovárica son los que indican el crecimiento de los folículos.
Continuando con el proceso de conservación de la fertilidad. Después de la aplicación de 2 dosis de inyecciones hormonales diarias. Se va realizando la analítica de sangre correspondiente para determinar los niveles de estradiol, que es la hormona que producen los folículos en crecimiento y se realiza una ecografía vaginal para observar cuántos folículos se están desarrollando en los ovarios y qué tamaño tienen.
En función de estas pruebas se adecúa la dosis de la medicación y se indica el siguiente control 1 ó 2 días después. Cuando los folículos han alcanzado un tamaño igual o superior a 18 mm. de diámetro y los niveles de estradiol son adecuadosse aplica la inyección de HCG. Esta hormona induce los últimos cambios madurativos y la ovulación.
Mi experiencia en este procedimiento no fue la que esperaba. Teníamos una programación hospitalaria de 18 días, la cuál se extendió a 24 días, debido a una complicación de salud presentada. Mi organismo se vio comprometido y en riesgo, al presentarse 2 coágulos de sangre en una arteria pulmonar. La función del corazón disminuyó en un 80%, mis niveles de respiración habían bajado, sentía un fuerte dolor en el pecho, y una pesadez enorme en los pulmones. Empecé a sentir escalofríos, fiebre y vómitos.
No se sabía si los coágulos se habían presentado como consecuencia al procedimiento hormonal al que me había sometido voluntariamente, si era producto de la misma enfermedad deficiencia gata2 (es decir, otro nuevo síntoma) o simplemente era por la vía que me habían puesto para extraerme la sangre, ya que mis venas son bastantes difíciles de encontrar y los controles de estimulación ovárica se realizaban diariamente.
En un principio los doctores descartaron de inmediato continuar con el proceso de conservación de óvulos, faltando únicamente 2 días para concluirlo, no era viable seguir bajo ninguna circunstacias. Realmente yo me sentía impotente, molesta e inconforme.
Pasé una situación muy dolorosa e incómoda, pero al final los doctores concluyeron en no seguir hormonandome y realizar la cirugía de la extración de ovocitos al día siguiente, tomando todos los cuidados necesarios para no empeorar mi salud. Después de todo, lo único gratificante de la experiencia es que por lo menos lograron extraerme 4 ovocitos para frizarlos. Ahora estoy en tratamiento anticuagulante hasta el próximo mes de octubre, fecha que se tiene contemplada para realizarme el trasplante.
Tengo que agradecer de manera muy especial a la Dra. Wolf por haber encontrado otra alternativa favorable a la situación y no descartar completamente el proceso. Muchas gracias por su consideración hacia mi persona!
Comentarios Recientes